Envío gratuito en compras superiores a 19€ (Península y Baleares)
El éxito del tratamiento de las enfermedades oculares felinas depende en gran medida de la capacidad del veterinario para identificar las distintas afecciones oculares y saber interpretar los signos clínicos que observa durante la exploración ocular. Este Atlas de oftalmología felina constituye una excelente herramienta diagnóstica, ya que el veterinario podrá comparar lo que está viendo a través del oftalmoscopio con alguna de las casi 400 imágenes en color de gran calidad que contiene esta obra.
Imágenes relacionadas con enfermedades sistémicas
Lista de predisposiciones raciales a las distintas afecciones oculares
1. El ojo sano
Ilustraciones introductorias
Corte transversal del ojo
Fondo de ojo
Anejos oculares normales/Segmento anterior
Vista frontal
Vista lateral
Ángulo iridocorneal
Fondo de ojo normal
2. Relación entre el globo ocular y la órbita
Estrabismo convergente
Enoftalmía
Microftalmía
Ptisis bulbi
Síndrome de Horner
Tumor retrobulbar
Dolor
Exoftalmía
Celulitis/Absceso retrobulbar
Neoplasia
Prolapso
Mucocele orbitario
3. ANEJOS OCULARES
Agenesia palpebral
Entropión
Ectropión
Distiquiasis
Blefaritis
Herpética
Alérgica
Bacteriana
Meibomitis
Demodicosis
Dermatitis por micobacterias
Alergia alimentaria
Pénfigo eritematoso
Dermatitis facial idiopática del gato Persa
Cistoadenoma apocrino
Chalación
Conjuntivitis lipogranulomatosa
Granuloma/Histoplasmosis
Neoplasia
Histiocitosis cutánea
Carcinoma de células escamosas
Adenocarcinoma
Mastocitoma
Melanoma
Linfoma periorbitario
Tumor de vaina nerviosa
4. CONJUNTIVA
Quiste dermoide
Simbléfaron
Conjuntivitis
Infecciosa
Alérgica
Eosinofílica
Traumática
Quistes conjuntivales
Parasitaria (Thelazia)
Dacriocistitis
Neoplasia
Linfoma
Melanoma
5. MEMBRANA NICTITANTE
Procidencia de la membrana nictitante
Procidencia idiopática
Prolapso glandular
Eversión del cartílago
Simbléfaron
Síndrome de Horner
Absceso
Neoplasia retrobulbar
Ptisis bulbi
Dolor
Conjuntivitis eosinofílica
Neoplasia
Fibrosarcoma
Carcinoma de células escamosas
Linfoma
Plasmocitoma
6. CÓRNEA
Opacidad corneal
Persistencia de membrana pupilar
Leucoma adherente
Degeneración corneal
Florida spots
Mucopolisacaridosis tipo VI
Policondritis recidivante
Disfunción endotelial congénita
Queratocono
Distrofia corneal del Manx
Queratitis infecciosa
Queratitis por herpesvirus
Queratitis por micoplasmas
Queratitis bacteriana
Queratitis fúngica
Queratitis por micobacterias
Queratitis ulcerativa
Úlcera superficial
Queratitis bullosa
Queratopatía bullosa
Descemetocele
Prolapso de iris
Laceración corneal
Queratitis eosinofílica
Secuestro corneal
Cuerpo extraño
Estafiloma
Neoplasia
Melanocitoma límbico
Tumor neuroblástico
Carcinoma de células escamosas
7. ÚVEA ANTERIOR
Discorias
Coloboma de iris
Corectopia
Discoria idiopática
Pupila en forma de D
Síndrome de pupila espástica
Persistencia de membrana pupilar
Síndrome de Chediak-Higashi
Atrofia de iris
Disautonomía felina
Quistes iridianos/Quistes iridociliares
Uveítis anterior
Absceso iridiano
Uveítis vírica
Toxoplasmosis
Uveítis fúngica
Bartonelosis
Uveítis polimicrobiana
Uveítis parasitaria
Uveítis metabólica/Hipertensión
Uveítis traumática
Uveítis inducida por el cristalino
Neoplasias
Secuelas posinflamatorias
8. GLAUCOMA
Congénito/Goniodisgenia
Hereditario/Glaucoma primario de ángulo abierto (POAG)
Del Siamés
Del Común Europeo de pelo corto
Síndrome de dirección inadecuada del humor acuoso felino (SDIHA)
Secundario
Posinflamatorio/Infeccioso
Hipertensión sistémica
Quistes iridociliares
Neoplásico
9. CRISTALINO
Esclerosis nuclear senil
Catarata
Congénita/Persistencia de membrana pupilar
Nutricional
Hereditaria
Reabsorción de catarata
Traumática/Posinflamatoria
Hipocalcémica
Clasificación de las cataratas según el grado de madurez
Catarata incipiente
Catarata inmadura
Catarata madura
Catarata hipermadura/Uveítis facolítica
Reabsorción de catarata
Catarata por Encephalitozoon cuniculi
Luxación de cristalino
Anterior
Posterior
Subluxación
10.CUERPO VÍTREO
Arteria hialoidea persistente
Hemorragia vítrea
Hialitis
Virus de la inmunodeficiencia felina (FIV)
Toxoplasmosis
Inflamación piogranulomatosa
Desprendimiento de retina/Hipertensión sistémica
11.RETINA Y COROIDES
Congénito
Alteraciones cardiovasculares
Coloboma
Pliegues retinianos
Coriorretinitis infecciosa
Complejo leucemia felina
Panleucopenia
Peritonitis infecciosa felina
Micosis
Toxoplamosis
Micoplasmosis hemotrópica felina (anemia infecciosa felina)
Retinitis bacteriana
Oftalmomiasis
Coriorretinitis traumática
Retinopatía hipertensiva
Desprendimiento de retina
Por fallo renal/Hipertensión sistémica
De origen traumático
De origen neoplásico
De origen infeccioso
Pliegues retinianos
De origen displásico
De origen inflamatorio
De origen traumático
De origen neoplásico
Retinopatía
Por fluoroquinolonas
Degeneración retiniana central felina (DRCF)
Atrofia retiniana generalizada felina (ARGF)
Postraumática/Inflamatoria
Idiopática
Atrofia retiniana progresiva (APR)
Síndrome de Chediak-Higashi
Cambios vasculares
Lipemia retinalis
Alteraciones cardiovasculares
Hiperviscosidad
Neoplasia
Tumor de células plasmáticas
Tumor retrobulbar
Linfoma
Adenocarcinoma intestinal metastásico
Adenocarcinoma metastásico
Hemangiosarcoma metastásico
12.NERVIO ÓPTICO
Coloboma
Hipoplasia de la papila óptica
Aplasia de la papila óptica
Neuritis óptica
Criptococosis
Toxoplasmosis
Atrofia del nervio óptico
Glaucoma
Neoplasia
Glioma
Linfoma
Meningioma
Bibliografía
- Autor/es Kerry L. Ketring, Mary Belle Glaze
- Año de edición 2014
- Nº Páginas 192
- Encuadernación Tapa dura
- Tamaño 22 X 28
- Idioma Español