Con un enfoque eminentemente práctico, este programa aborda una serie de temas verdaderamente aplicativos, de gran interés para los auxiliares, acerca de las tareas que llevan habitualmente a cabo en la clínica.
La colección se compone de siete módulos de aprendizaje, de aproximadamente una hora de duración, compatibles con PC y soportes móviles. ¡Profundiza en temas específicos sin horarios ni límite de tiempo!
VetPill 1. Análisis coprológico
- ¿Qué es y para qué sirve?
- Toma y manejo de muestras.
- ¿A quién y por qué se realiza?
- Técnica de análisis coprológico.
- Imágenes y parásitos más frecuentes.
- Autoevaluación
VetPill 2. Análisis de orina
- ¿En qué consiste?
- Toma de muestras.
- Características macroscópicas de la orina.
- Uso de la tira reactiva, el refractómero y el sedimento urinario.
- Errores frecuentes.
- Autoevaluación
VetPill 3. Relación con el cliente: pautas para el propietario
- Programas de vacunación.
- Jornadas de formación para propietarios de cachorros.
- Comportamiento
- Programas de desparasitación.
- Autoevaluación
VetPill 4. Análisis de dirofilariosis
- La respuesta inmunitaria del organismo.
- Diagnóstico de la dirofilariosis canina.
- Test de detección de antígenos frente a Dirofilaria immitis.
- Las reglas de oro a seguir para un buen diagnóstico.
- Autoevaluación
VetPill 5. Cuidados perioperatorios: el papel del ATV
- Tipos de anestesia, premedicación, inducción y mantenimiento en anestesia.
- ¿Qué es un monitor?
- ¿Qué monitores usamos en el quirófano?
- Papel del ATV en los cuidados perioperatorios.
- Autoevaluación
VetPill 6. Electrocardiogramas
- ¿Qué es y cómo funciona un electrocardiógrafo?
- ¿Cómo se hace un electrocardiograma?
- Errores en la realización del ECG.
- Reglas de oro a tener siempre en cuenta.
- Autoevaluación
VetPill 7. Acceso intravascular para la colocación de un catéter
- ¿Para qué sirve un acceso intravascular?
- Clasificación de los accesos intravasculares.
- El acceso venoso periférico.
- Técnica de la venopuntura.
- Autoevaluación