Bioseguridad en granjas de ganado porcino
Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón con 0,9 créditos (nº exp. 02-0020-07/0259- A).
Envíos a todo el mundo → Envío gratuito en compras superiores a 19€ (Península y Baleares)
Los cursos de autoaprendizaje permiten al alumno comenzar el curso cuando lo desee y avanzar a su ritmo, dependiendo únicamente de su progreso personal. Los contenidos están accesibles desde la fecha de compra hasta finalizar el año actual.
La calidad de leche es una de las principales preocupaciones de ganaderos y veterinarios hoy en día y, por lo tanto, en este curso profundizaremos en el diagnóstico de los problemas de mastitis para proveer al clínico de vacuno de las herramientas necesarias para desarrollar su labor más eficientemente.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Módulo 1. Revisión dinámica de la ordeñadora y técnica de ordeño
Módulo 2. Revisión de las zonas de reposo
Módulo 3. Análisis microbiológico
Módulo 4. Análisis del recuento de células individual
Módulo 5. Autoevaluación y material complementario.
Este programa puede verse modificado para una mejor docencia.
Licenciado en Veterinaria (especialidad de Producción Animal y Economía) por la Universidad de Zaragoza.
Trabajó en el ITGV desde 1985 hasta 1992 asesorando en calidad de leche. Continuó desarrollando la misma labor en Albaitaritza hasta 1994.
Fundador de Sergasi en 1995, donde ha desarrollado su actividad en programas de control de calidad de leche.
Ahora dirige un laboratorio de microbiología especializado en leche y en el trabajo de asesoría en calidad de leche.
Ha trabajado en el sur de Europa ; España, Portugal, Francia y por gran parte de latinoamerica.
Ha impartido numerosas ponencias y conferencias en congresos nacionales e internacionales.
Entre los objetivos que deseamos conseguir con este curso destacan los siguientes: