La recopilación sistemática de la mayor información clínica posible del paciente debe ser siempre el primer paso de cara al diseño de un protocolo anestésico y analgésico. El siguiente paso para poder diseñar un protocolo seguro y efectivo debe ser el de disponer de unos conocimientos actualizados de las intervenciones farmacológicas y clínicas que pueden tener que realizarse a lo largo del procedimiento anestésico. Asimismo, es fundamental estar al día de los detalles técnicos de los equipos anestésicos y de monitorización a disposición en la clínica de pequeños animales actual. Por último, no se concibe hoy en día un protocolo anestésico o clínico que no contemple un minucioso y exhaustivo plan de manejo del dolor de los pacientes.
En definitiva, el análisis y procesamiento de toda esta información relativa no solo al paciente, sino también al procedimiento anestésico, permite la identificación de los puntos críticos en su manejo clínico. Este enfoque metódico y basado en conocimientos actualizados garantiza que el diseño del protocolo anestésico y analgésico de cada paciente sea siempre seguro y eficaz, al haber sido elaborado de forma individual y a medida.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
MÓDULO 1
- Evaluación preanestésica y diseño de protocolos.
- Caso clínico.
- Foro de debate.
MÓDULO 2
- Manejo farmacológico y clínico de sedación, premedicación, inducción y mantenimiento.
- Caso clínico.
- Foro de debate.
MÓDULO 3
- Nociones básicas de monitorización y equipamiento.
- Caso clínico.
- Foro de debate.
MÓDULO 4
- Complicaciones anestésicas: identificación, prevención y tratamiento.
- Caso práctico.
- Foro de debate.
MÓDULO 5
- Reanimación cardiopulmonar – RECOVER guidelines.
- Caso práctico.
- Foro de debate.
MÓDULO 6
- Dolor y manejo analgésico.
- Caso práctico.
- Foro de debate.
MÓDULO 7
- Manejo anestésico y analgésico de situaciones fisiológicas especiales:
- Felinos.
- Gestantes.
- Pacientes pediátricos
- Caso práctico.
- Foro de debate.
MÓDULO 8
- Manejo anestésico y analgésico de patologías y procedimientos especiales
- Dilatación-torsión gástrica.
- Traumatología.
- Oftalmología.
- Neurología.
- Caso práctico.
- Foro de debate.
MÓDULO 9: AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN DE CALIDAD
Este programa teórico puede verse modificado en algún punto para una mejor docencia.