Interpretación de resultados de laboratorio
Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón con 1,4 créditos (nº exp. 02-0020-07/0254- A).
Envíos a todo el mundo → Envío gratuito en compras superiores a 19€ (Península y Baleares)
Los cursos de autoaprendizaje permiten al alumno comenzar el curso cuando lo desee y avanzar a su ritmo, dependiendo únicamente de su progreso personal. Los contenidos están accesibles desde la fecha de compra hasta finalizar el año actual.
Aunque las enfermedades respiratorias son menos frecuentes en los perros adultos y geriátricos que las cardiovasculares y aunque muchos cachorros acaban con un diagnóstico de “tos de las perreras” y los adultos y geriátricos acaben siendo “cardiópatas”, a menudo olvidamos hacer un diferencial correcto con patologías respiratorias. Y es que las neumonías y bronconeumonías pueden provocar graves problemas, incluso letales, en perros y gatos, por lo que siempre deben considerarse como una posibilidad diagnóstica más.
Los gatos cardiópatas no presentan tos aunque sí disnea; las neoplasias torácicas, derrames pleurales y asma bronquial felina son patologías que pueden producir cuadros severos de insuficiencia respiratoria pero debemos, igual que en los perros, considerar las neumonías y bronquitis dentro de nuestros diagnósticos diferenciales en un gato con problemas respiratorios.
Frente a la forma aguda de neumonías y bronquitis, los perros padecen con frecuencia cuadros respiratorios crónicos que degeneran en una EPOC de diagnóstico más incierto y de difícil manejo terapéutico. En este curso, además de revisar neumonías veremos cómo identificar y tratar estos cuadros que suelen esconderse detrás de supuestas lesiones cardiacas valvulares crónicas en perros de edad avanzada.
Módulo 1: Neumonías en perros y gatos
TEORÍA
Clínica habitual.
Pruebas diagnósticas.
PRÁCTICA
Radiografías y otras pruebas diagnósticas.
Módulo 2: Tratamiento médico de las neumonías
TEORÍA
Tratamiento médico de las neumonías en perros y gatos.
PRÁCTICA
Casos clínicos.
Selección de terapéutica completa y combinada.
Módulo 3: Bronquitis crónica en perros
TEORÍA
Clínica habitual.
Pruebas diagnósticas.
PRÁCTICA
Radiografías: identificación de problemas respiratorios agudos, crónicos y cardiovasculares.
Módulo 4: Tratamiento médico de la bronquitis crónica
TEORÍA
Tratamiento médico de la bronquitis crónica.
PRÁCTICA
Casos clínicos.
Selección de terapéutica completa y combinada.
Tratamientos combinados con patologías cardiacas.
Módulo 5
AUTOEVALUACIÓN
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Este programa teórico puede verse modificado en algún punto para una mejor docencia.
Licenciado en Veterinaria en 1985 por la Universidad Complutense de Madrid. Grado de Licenciatura en Veterinaria en 1985 y Doctor en Veterinaria en 1994 por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista acreditado AVEPA en cardiología de pequeños animales y en medicina interna de pequeños animales.
Veterinario de CardioVet, Servicio de Diagnóstico Electrocardiográfico a Distancia para animales de compañía.
Ha sido Profesor Asociado y Profesor Honorífico del departamento de patología animal, patología médica y de la nutrición de la facultad de veterinaria de la UCM y Profesor-Doctor Asociado de alimentación y cuidados de animales de compañía de la facultad de veterinaria de la universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia.
Cuenta con más de 120 trabajos en revistas de 10 países, 20 libros como editor, autor, coordinador o colaborador. También ha participado como ponente en más de 500 conferencias en más de 20 países y ha presentado 20 comunicaciones en congresos internacionales en 6 países.
Actualmente desarrolla su labor clínica en Servicios Veterinarios Albeytar en La Vall d’Uixó, Castellón.
Entre los objetivos que pretendemos conseguir con este curso destacan los siguientes: